Quantcast
Channel: Redacción de contenidos online
Viewing all articles
Browse latest Browse all 10

Soy Blogger

$
0
0

Cuando uno se plantea trabajar como Blogger de manera profesional no debe pensar que escribir para otros resultará tan interesante que hacerlo para uno mismo. Ser Blogger activo en diferentes medios ajenos al propio exige el cumplimiento de determinadas normas que, si bien nadie las establece de manera formal, deben cumplirse para tener éxito en un mercado que demanda, cada vez, un mayor grado de profesionalidad y un considerable nivel de compromiso y exclusividad.

He aquí los puntos clave que deberás tener en cuenta cuando te plantees dedicarte a esta profesión de manera remunerada:

  • Ser Blogger significa escribir de algo que no necesariamente dominas. A diferencia de tu bitácora personal, en la que la temática la elijes tú, lo normal es que te contraten para redactar escritos de temas que se escapen a tu conocimiento. Por tanto, tu capacidad de adaptación debe ser notable. Has de buscar numerosa información, contrastarla y adaptarla a lo que se te pide.
  • Deberás acostumbrarte a trabajar bajo presión. A veces los encargos vienen a pares, y tendrás la sensación de que no puedes abarcar con todo, ya que, por ejemplo, necesitarás entregar diversos trabajos en una misma fecha. Al principio te costará algo más de esfuerzo, pero con la práctica aprenderás a organizarte e, incluso, cuanto te hayas hecho  un hueco en el mercado, o cuando tus clientes te conozcan bien, podrás “negociar” más flexibilidad en los plazos de entrega.
  • Deberás construir textos en un lenguaje neutro. Esto quiere decir que tendrás que acostumbrarte a escribir sin localismos, por ejemplo, de una manera que cualquier persona, independientemente de la ciudad a la que pertenezca, pueda entender lo que está leyendo. Además, deberás evitar, salvo que así te lo indiquen, utilizar demasiados tecnicismos, para reducir al máximo las posibilidades de incomprensión, y redactarás adoptando un estilo formal pero amigable.
  • Que te encarguen un artículo no significa que puedas coger tranquilamente el texto de otro ya publicado y copiarlo. Una cosa es tomar una referencia sobre lo que escribir y otra duplicarlo. Nunca te plantees copiar ningún contenido, ni siquiera citando la fuente o añadiendo la leyenda “extraído de”, ya que es más que probable que tu cliente no lo acepte y que el propietario del texto original pueda buscarte las cosquillas. Tu profesionalidad se apoya en tu capacidad de redactar en base a los conocimientos que poseas o las fuentes consultadas, pero nunca en aprovecharse del trabajo de otros para adueñarse de un mérito que no corresponde.
  • Tan importante es redactar con un lenguaje neutro como hacerlo sin cometer faltas de ortografía. Utiliza siempre un corrector ortográfico si no te sientes muy seguro y piensa que la mayoría de clientes no te pagarán por un texto que no está correctamente escrito.

Obviamente, no son todas las normas de aplicación, pero sí constituyen un pilar fundamental en el que basarte y comenzar a trabajar. Si tienes constancia de todas estas premisas y las llevas a cabo te aseguro que tendrás un futuro prometedor en esta adorable y fascinante profesión.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 10

Trending Articles